Entrega de la Real Provisión de Puebla a la Sociedad de Defensores de la República Mexicana
La Real Provisión de Puebla es la máxima distinción que confiere el Honorable Ayuntamiento de
Puebla. Es uno de los documentos fundacionales de la ciudad y tiene tal relevancia, que el
municipio, para homenajear o reconocer a mujeres, hombres y organizaciones que se han
distinguido por su ciencia o virtud en grado eminente a nivel local, nacional o internacional, otorga
copia fiel del pergamino expedido por el emperador Carlos V, en sesión solemne de cabildo o en
un acto protocolario.
Para ser merecedor a este reconocimiento, el cabildo poblano normó su entrega dentro del Código
Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN), en los siguientes artículos:
• “Artículo 2277.- Que la Copia de la Cédula Real y de la Real Provisión, son los documentos más
emblemáticos del municipio que será una distinción que conferirá el Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, a través del Presidente Municipal, a los hombres y mujeres que se hayan
distinguido por su ciencia o virtud en grado eminente, como servidores de nuestra Patria o de la
humanidad, así como a quienes sobresalgan en la realización de una actividad que incentive la
conservación de las tradiciones, y en la promoción de acciones encaminadas al bienestar de la
sociedad, de tal manera que el candidato a recibir esta distinción haya sabido aglutinar
voluntades en torno a una conducta ciudadana de superación general.
• Artículo 2278.- Esta distinción consiste en la copia de los documentos primigenios de la fundación
de la Ciudad de Puebla, entendidos como: “Copia de la Cédula Real”: El Título de Ciudad a la
Puebla de los Ángeles, otorgada en 1532. Documento emitido por el rey, y menos solemne que la
Real Provisión. Era un lazo entre el rey y las autoridades en América. En ella se contemplaban
tantos asuntos oficiales como privados del soberano. “Real Provisión”: El documento más
emblemático de la Ciudad, firmado por la Reina Isabel de Portugal, esposa de Carlos I de España
y V de Alemania. La Real Provisión otorgó su escudo de armas a la Ciudad de los Ángeles, expedida
en Valladolid, el 20 de julio de 1538. Contiene una orla con una leyenda en latín que dice: ANGELIS
SUIS DEUS MANDAVIT DE TE UT CUSTODIANT TE IN OMNIBUS VIIS TUIS, cuya traducción es: Dios
mandó a sus Ángeles para que te guarden o custodien en todos tus caminos.”
Entre las contadas personalidades y organizaciones reconocidas con la Real Provisión, se
encuentra el astronauta Dr. Rodolfo Neri Vela, el escritor Dr. Carlos Monsiváis Aceves, la ex
canciller María del Rosario Green Macías, así como la Universidad de Arizona, la Asociación de la
Heroica Escuela Naval Militar y la Universidad de las Américas Puebla.
En palabras de su presidente, la Sociedad de Defensores de la República Mexicana y sus
Descendientes Asociación Civil, es una organización de carácter cultural y asistencial, fundada
originalmente en 1856. Quiénes formaron parte de esta organización, no solo fueron testigos, sino
actores de las grandes transformaciones de México y son esos hechos, la inspiración de quiénes
actualmente integran la asociación, para mejorar día a día y actuar en bien de la sociedad,
contribuyendo a la solución de los grandes retos y problemas de nuestro tiempo.
Entre las acciones impulsadas por la organización a lo largo de los años, destaca la iniciativa para
la creación de la Comisión Especial de los Tres Juanes de la Sierra Norte de Puebla en 2014, las
investigaciones y gestiones legislativas para reconocer como “Heroicas” a poblaciones como
Tetela de Ocampo y Zacapoaxtla en 2020; el montaje de diversas exposiciones culturales con
instituciones públicas y privadas a lo largo de los años; la colaboración en la producción de libros
como Tetela de Ocampo durante la Guerra de Intervención Francesa, En el nombre sea de la Patria
y Fin del Imperio; así como el impulso de espacios para el empoderamiento femenino como el Foro
Nacional ¡Porque Soy Mujer!, ediciones 2016 y 2017. Además de luchar por la promoción y
reactivación del campo poblano a través de iniciativas como el Concurso Internacional de Diseño
del Vaso de Mezcal en 2018 y el proyecto integral comunitario Pulque de Tentzon de rescate y
valorización permanente del agave salmiana. En materia de salud, han trabajado permanente con
HAP México, para crear conciencia social y educar sobre la Hipertensión Arterial Pulmonar y las
denominadas Enfermedades Raras, así como, para hacer frente a la pandemia por COVID-19, por
mencionar algunas contribuciones meritorias.
En su intervención, la Presidenta Municipal hizo patente la determinación del H. Ayuntamiento
Municipal Constitucional de Puebla, para entregar la Real Provisión a la Sociedad de Defensores de
la República Mexicana y sus Descendientes A.C., como un justo reconocimiento a los ancestros
patriotas de sus miembros, que defendieron a la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza en
diferentes episodios históricos, desde la Independencia a la Revolución Mexicana. Pero sobretodo,
como un reconocimiento a las contribuciones actuales de la asociación civil en la preservación y
difusión de la memoria histórico-cultural del Estado de Puebla y al amplio trabajo sociocultural,
historiográfico y asistencial desempeñado a lo largo de los años, contribuyendo a la reivindicación,
el reconocimiento y la potencialización de las capacidades humanas, para la construcción de una
sociedad más justa, próspera y pacífica.
El Salón de Cabildos del H. Ayuntamiento fue el escenario perfecto para que el pasado 28 de
septiembre de 2021, el Lic. Luis Eduardo Torres Molina, presidente y la Lic. Amparo Molina Bonilla,
vicepresidenta de la Sociedad de Defensores de la República Mexicana y sus Descendientes
Asociación Civil recibieran, a nombre de la organización, este invaluable reconocimiento.