Puebla conmemora aniversario luctuoso de Manu
Este domingo fue el tercer
activista municipal, quien fue atropellado por una unidad de transporte público en
2018.
La fecha de su muerte coincide con el “Día Mundial en Recuerdo de las
Víctimas de Accidentes de Tráfico”, declarado por la ONU. En ese sentido, la
organización Manu Vive A.C en conjunto con las organizaciones, convocaron a la
realización de una rodada, una ceremonia y finalmente, el encendido de las luces
amarillas en el H. Congreso del Estado de Puebla en memoria de las víctimas a las
seis de la tarde.
La rodada contó con una asistencia de alrededor 50 ciclistas que rodaron
desde la recta a cholula hasta la 4 poniente y 11 norte, lugar en donde falleció Manu.
La ceremonia de conmemoración estuvo encabezada por la Senadora Presidenta de
la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Patricia Mercado, quien desde la
muerte de Manu, ha sido una de las máximas legisladoras que impulsan la
aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Asimismo en el evento, participaron dando las palabras la Senadora Nancy de
la Sierra, la Senadora Nadia Navarro, la Secretaria de Transportes y Movilidad
Gobierno del Estado, Elsa Bracamonte, Andrea Ortíz de Manu Vive A.C, Giovanni
Zayas Franzoni de Ciudad Activa, las diputadas locales Lupita Leal, Isabel Merlo y el
diputado local Iván Herrera. También se contó con la presencia del Periodista Héctor
Zamarrón de Milenio TV, la Ex Diputada Federal Pilar Lozano, Adán Domínguez,
Titular de la Gerencia Municipal de Puebla y finalmente, se concluyó con la
participación de los papás de Manu: Luz del Carmen Zenteno y Ramón Vara Pizzini.
#MANUVIVE
Las Senadoras coincidieron en la importancia de aprobar a prontitud la Ley
General de Movilidad y Seguridad Vial, mientras que los representantes de las
organizaciones señalaron la importancia de que se garantizara un proceso abierto y
plural en la nueva ley de transporte que llegó al Congreso del Estado.
Además, los activistas señalaron que de acuerdo con los datos del
Observatorio de Muertes Viales de la asociación “Ni una muerte vial”, Puebla es la
tercera ciudad con más muertes viales del país, por lo que se recalcó la importancia
de que no se dé un paso atrás en la construcción de ciclovías, calles seguras e
infraestructura que procure la movilidad urbana sustentable.
Finalmente, después de un minuto de aplausos en honor al Arq. Emmanuel
Vara Zenteno, su familia y acompañantes, procedieron a colocar una corona fúnebre
en memoria