Piden una legislación especial para el sector inmobiliario
La adquisición de un bien inmueble o de larga duración es un proyecto o sueño de muchas personas, por ello es necesario contar con la asesoría de personas expertas en el rubro inmobiliario, que cuenten con honestidad y que tengan la capacidad de orientar de manera adecuada a quien esté por dar ese paso tan importante.
Así lo dijo Julián Peralta Azamar, presidente de la Inmobiliaria CENTURY 21 JPA, al inaugurar de manera formal sus oficinas en Puebla, donde destacó que uno de los principales retos que tienen los integrantes del sector es participar en cursos de capacitación y profesionalización, así como contar con una legislación que permita la regulación de quienes se dedican a estas actividades.
“Todos los que somos realmente profesionales en este ámbito de la actividad económica, no sólo en Puebla, sino a nivel nacional, sabemos que hay cientos de casos de personas que han sido víctimas de fraude, esta situación resulta alarmante, pues no es cualquier cosa lo que la gente invierte en adquirir un bien, muchas veces se exponen los ahorros de toda una vida de trabajo”, comentó.
Y es que recordó que de acuerdo con las cifras de las diferentes asociaciones que agrupan a inmobiliarias se sabe que cerca de un 80 por ciento de las agencias operan de manera ilegal y de éstas en al menos dos de cada 10 se dedican a cometer fraudes.
Peralta Azamar agregó que existe la “Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, la “Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles”, así como las regulaciones de los servicios profesionales inmobiliarios en México por parte de la Dirección General de Normatividad Mercantil de la Secretaría de Economía, entre otras.
Por ello “nosotros, desde Century 21 JPA, siempre vamos a recomendarle a la población en general que verifiquen que la persona que los está asesorando en su proceso de compra, venta o renta tenga una oficina en un establecimiento físico, que su oficina no sea un celular, que cuenten con una trayectoria y un nombre, así como reconocimiento, por ello somos partidarios de la capacitación y de que se cuente con una legislación estandarizada a nivel nacional y que sea la autoridad quien verifique su cabal cumplimiento”.